San Javier 10-10-10
![]() |
Clikea en la imagen para ver la galería completa de la fecha de San Javier junto a los puebls originarios |
Correa 15 - 05 - 2010
Salimos de mañana, hacia mucho frío, en Correa la gente del cable local esperaba a los chicos de Mulas para
hacerle una nota, el conductor los recibió con muy buena onda y permito contar muy detalladamente de que se tarta la gira Monteurbano, después de la entrevista nos invitaron a comer unas muy buenas milanesas al club cortesía de la comuna que gracias a Esteban fuimos tratados como príncipes
El día no acompañaba, una pequeña llovizna nos impedía disfrutar del aire libre pero eso no nos detuvo para conocer los lugares característicos de Correa, un pueblo que es parada obligada para todo aquel que viaje desde Córdoba a Buenos Aires. La imagen típica de una familia que el sábado a la tarde descansa se repetía en cada cuadra que íbamos conociendo, pocos autos dando vuelta, gente muy amable que nos saludaba y un vehiculo anunciando por parlante el recital que Mulas de Nadie daría a la noche junto con otras banda locales
La historia que tiene Correa no deja mas que llenar de orgullos a sus habitantes, que lo demuestran cuando cuentan que en su pueblo esta la escuela quizá mas grande de la zona con respecto a muebles, fabrica que supo hacer historia en la década del 60 y luego en los 90 como toda industria nacional desapareció, porque Menen lo hizo.
Parece un lugar decidido a luchar y así lo demostró cuando salio a la calle para pedir justicia por la maestra Daniela Sparvoli que en 2005 fue asesinada.
En la peña el Amanecer que enseña danzas a chicos y chicas desde hace 35 años es donde se realizara el recial de Mulas junto a La Sobra y a Esteban Ehanis, músicos locales .
La cita es a la noche, eso nos permito recorrer todo el día y conocer a fondo a Correa. Algo especial es la estación del ferrocarril. El pueblo tiene una historia muy ligada al tren que aun hoy pasa y carga pasajeros para llevar a Córdoba,
Emanuel el cantante de La fiesta ya cómenzo... la gente se dio cita en el salón que pertenece a la peña, el calor de las palmas y del baile fue acompañado a cada músico que con diferentes estilos pinto de colores la noche fría de Correa y para el final Mulas que tuvo que repetir mas de una de sus canciones
El equipo que acompaña a Mulas se fue contagiando de la buena onda que nos transmitía la gente, y aparte de trabajar se pudo disfrutar creando una atmosfera de complicidad entre nosotros que hace que nuestro quehacer dentro del grupo sea un verdadero placer.
Villa Minetti & El Nochero - 10 - 07 - 2010
Ciudad de Santa Fe 08-05-2010







ROSARIO (Barrio Ludueña) 08-05-2010
Cuando llegamos al distrito noroeste encontramos a un grupo de pibes con sus profes de música que estaban acomodando sus instrumentos para el recital que iban a compartir con Mulas de Nadie y con la banda rosarina Solsticio. Los chicos que asisten diariamente a la escuela del barrio Ludueña en Rosario no tienen más de diecisiete años, ellos con sus profesores, tienen la suerte de compartir la maravillosa experiencia de la música regularmente.
Me contó unas de las profesoras, que estaba muy emocionada, que los chicos que asisten al colegio vienen la mayoría de familias de bajos recurso y que hacen mucho esfuerzo para poder concurrir, pero entre todos, padres incluidos, ponen mucha voluntad para que el proyectó que trajeron de Venezuela funcione y no solo para darle al los chicos algo distinto ,sino para brindarles otras herramientas para la vida, vida que por estos lado no es fácil, los obstáculos son muchos y a veces el camino se hace cuesta
arriba, pero la prueba viviente de que se puede entre todos es esto, ver a los niños y adolescentes ejecutando los violines ,los chelos ,te pone la piel de gallina e inevitablemente uno se pregunta, nuestros dirigentes para donde mirar? Para que mal gastar la plata en cosas que no le sirven a nadie?
La escuela nª1027 del dolor por perder a un colaborador muy importante como lo fue Pocho Leprati supieron hacer magia y aprendieron a no entregarse, eso nos enseña a todos a seguir luchando, así lo sentimos todos cuando la música inundó el lugar y empezamos a flotar, Mulas compartiendo escenarios con la pibes y nosotros fuimos los espectadores mas privilegiados del mundo.
El día estuvo a la altura de la circunstancia, nos permitió disfrutar a fondo no solo de la orquesta del Ludueña, también de Solsticio que se formo no hace más que tres años en Rosario ciudad de la cual son todos sus integrantes, ellos se sienten identificado con la música de Santiago del Estero pero sin olvidar sus orígenes, que se remiten a la gran ciudad que tiene según ellos olor a río y a puerto, donde los
gobiernos traidores destruyeron sus industria creando otra realidad distinta a la de su infancia y seguramente a la de sus hijos .
Mulas dio el mejor show pero con un sin sabor en la boca sabiendo que un excluido del sistema será culpable de tener hambre, la música suele ser un bálsamo y esta vez lo fue mas que nunca, necesitamos seguir creyendo y para eso trabajamos cada uno desde su lugar Mulas cantando por el chico que hoy no pude cantar y la orquesta para mostrar y demostrar que si se quiere se puede. Son años de trabajo pero al final el árbol siempre da sus frutos si lo sabemos esperar. Así entendemos que es el trabajo increíble de la gente del Luduña, por eso al final de todo nos vamos con la convicción de saber que un futuro mejor es posible .

arriba, pero la prueba viviente de que se puede entre todos es esto, ver a los niños y adolescentes ejecutando los violines ,los chelos ,te pone la piel de gallina e inevitablemente uno se pregunta, nuestros dirigentes para donde mirar? Para que mal gastar la plata en cosas que no le sirven a nadie?
La escuela nª1027 del dolor por perder a un colaborador muy importante como lo fue Pocho Leprati supieron hacer magia y aprendieron a no entregarse, eso nos enseña a todos a seguir luchando, así lo sentimos todos cuando la música inundó el lugar y empezamos a flotar, Mulas compartiendo escenarios con la pibes y nosotros fuimos los espectadores mas privilegiados del mundo.

gobiernos traidores destruyeron sus industria creando otra realidad distinta a la de su infancia y seguramente a la de sus hijos .
Tuvimos que enfrentar la realidad mas dura, la de ver a un chico robar, el seguramente no tuvo la suerte de nacer en el centro que es por donde los políticos caminan, las dos caras de una misma monedas a menos de cinco metros, por un lados chicos de bajos recursos apostando a superase y ahí monas un pibe que no recibió ayuda y quizás nunca la vaya a recibir.

Rosario 02 - 05 - 2010

Pero la realidad se ve de manera diferente y esta no es la excepción. Lord Divine, por ejemplo, canta temas en ingles y no por eso menosprecian el arte que según ellos se produce en Rosario de manera cuantiosa, Mulas tiene otro perfil pero sin embargo la esencia es la misma: la de cantar, hacer oír la voz del diferente, cómo la condena que sienten los músicos de Lord Divine cuando en sus pueblos son mirados como bichos raro al cantar en otro idioma.
La historia es siempre la misma: un grupo de amigos o compañeros de trabajos que se juntan por amor a la música, ya sea como hobby o como desenchufe. Este último es el caso de Planta Madre un grupo de pibes compañeros de laburo que levantan las quejas de su barrio ”donde hay dolor habrá canciones” dicen y creo que esas palabras son mas que elocuentes a la hora de describirlos, mostrando una sensibilidad diferente marcan un estilo propio y un profundo compromiso con los suyos.

Así la tarde llegaba a su fin solo faltaba escuchar lo que Mensaka tenia para decir y cantar, ellos como tantos otros nos explicaron que padecen de las ávidas y no muy bien intencionadas manos de productores que solo quieren llenarse los bolsillos por medio de la música y lo hacen saber al publico que los espero hasta caída la nochecita, agradecen y critican el hecho de que sea una banda de afuera la que les da la oportunidad de actuar, circunstancia que saben aprovechar muy bien.
Solo queda el camino de regreso, siempre animado, porque hasta ahora las experiencias fueron más que positivas…por lo menos es lo que recojo de las voces de sus protagonistas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)